
Si necesita plantar arboledas no dude en ponerse en contacto con nosotros en el teléfono
921 52 10 63.

En nuestros viveros llevamos muchos años ofreciendo
las mejores plantas de chopo.

El chopo es uno de los cultivos de
mayor rendimiento en los terrenos adecuados. Las variedades actuales crecen mucho más deprisa. Producen una madera recta limpia muy apta para el desenrollado.

Nuestras plantas son garantía de calidad.
Esperamos servirle de ayuda.
Ámbito
Desde Viveros Vicente suministramos plantas de chopo en:
León, Burgos, Segovia, Valladolid, Soria, Palencia, Navarra, Ávila, Salamanca, Zamora, Guadalajara, Madrid, Álava, Albacete, Cáceres, Castellón, Ciudad Real, Córdoba, Cuenca, Gerona, Granada, Jaén, Lérida, La Rioja, Cantabria, Tarragona, Teruel, Toledo, Valencia, Zaragoza.

El cultivo del chopo va en aumento en la Península
Ibérica, principalmente debido a su gran rentabilidad,
a la demanda creciente de madera de chopo de
calidad y al abandono de tierras agrarias. Castilla y
León es la Comunidad Autónoma con mayor superficie
de cultivo de chopos: tiene casi la mitad de las
choperas de producción de España. Las condiciones
del medio y la gran extensión de zonas de vega susceptibles
de mantener este cultivo, hacen que las
choperas merezcan una especial importancia socioeconómica
en esta región.
El cultivo del chopo es una buena alternativa en muchos
tipos de terreno: desde los menos productivos
para la agricultura como los de las riberas muy
transformadas (con escaso valor ambiental), más o
menos pedregosos o inundados periódicamente,
hasta los terrenos de regadío, vegas, valles frescos
y prados de siega con disponibilidad de agua.
Pero muchas veces, el propietario decidido a plantar
chopos no encuentra información sobre la variedad
adaptada a su terreno, cómo realizar las tareas de
plantación o cuáles son los cuidados necesarios para
el mantenimiento de su futura chopera.
El cultivo del chopo también va en aumento
en toda Europa. Este aumento tiene mucho que ver con los cambios
que se están produciendo en la agricultura europea que intentar reconvertir a
cultivos más extensivos terrenos tradicionalmente agrícolas. De toda la superficie
ocupada con plantaciones de chopos en España, aproximadamente el
50% se encuentra en la cuenca del Duero, y el 25% en la cuenca del Ebro.
Según los distintos inventarios realizados por las Administraciones
Regional y Nacional (JCYL, 2001; CHD, 1997; MMA, 2000), el cultivo se extiende
en Castilla y León sobre 44.320 ha destacando por su importancia en superficie
la provincia de León. Castilla y León es la primera región española en cuanto a
producción de madera de chopo. En los últimos años se han cortado de media
300.000 m3 de madera al año.
EL CHOPO. Manual de gestion forestal sostenible